Museo Arqueológico Regional Altos de Chavón
El Museo Arqueológico Regional Altos de Chavón, inaugurado en 1981, documenta el importante legado indígena de la isla de Santo Domingo y recibe miles de visitantes anualmente. Esta institución forma parte de la Fundación Centro Cultural Altos de Chavón, entidad cultural y educativa sin fines de lucro que ha contribuido por décadas al enriquecimiento del panorama intelectual, artístico y cultural de la República Dominicana.
Samuel Pión
La magnífica colección indígena bajo la custodia del Museo fue reunida a lo largo de 40 años por Samuel Pión y consta de más de 3,000 piezas halladas en la región. Mediante objetos rituales y utilitarios se muestra la evolución de la cultura de las sociedades indígenas desde la era pre-agrícola hasta el tiempo de los taínos, cultura predominante en la isla a la llegada de los conquistadores españoles.

Visitar el Museo
El recorrido del Museo está diseñado para que sea independiente. Los paneles e ilustraciones se elaboraron para que todo público entendiera de forma rápida y precisa los temas abordados en el guión científico.
Para un recorrido educativo, maestros o encargados de grupos pueden solicitar con la coordinadora de educación recorridos guiados especiales en base a las necesidades que tengan las insituciones educativas para sus planes de lección. A través de la identificación de objetivos durante la visita, el recorrido por el Museo se vuelve más dinámico, instructivo y divertido para los visitantes.
HORARIO DE VISITAS:
Todos los días
9.00 am hasta las 9.00 pm.
COSTO DE ADMISIÓN:
La visita al Museo es gratis para instituciones educativas con previa coordinación, según la disponibilidad del calendario, llamando al 809.523.8554.
MÁS INFORMACIÓN:
- Dirección:
Altos de Chavón, La Romana
República Dominicana
Teléfono: (809) 523.8554